Melodrama nació de la insatisfacción producto de la manera en que muchos medios tratan la moda, especialmente aquellos considerados como instituciones y de los cuales siempre se espera cierto nivel de calidad. Su enfoque llega a justificar las etiquetas de “vacía” y “superficial” (tan solo por mencionar algunas) que se le adjudican a la moda desde siempre, aunque, a mi parecer, lo más grave es que esas mismas etiquetas llegan a aplicarse, por igual, a las personas que están involucradas en la moda y que gustan de la misma.
La realidad es muy diferente y el contenido que aparecerá en Melodrama pretende dar fe de ello. A través de la inclusión de temas, estéticas y opiniones que suelen ser ignoradas por muchos sitios que se jactan de ser especializados, queremos otorgarte una perspectiva distinta de la industria de la moda.
De esta manera, Melodrama es más una plataforma que una revista.
Nuestro compromiso esta en construir y compartir conocimiento, y no en venderte algún producto que no necesitas ni en convencerte de usar cierta marca bajo la excusa de que es tendencia.
Así, como verán desde el primer momento en el que subamos contenido, Melodrama está lleno de colaboraciones de gente joven e inteligente, cuyo trabajo (fotografías, textos, ensayos, vídeos, ilustraciones, pasando por el diseño web, el styling e incluso la corrección de estilo) desborda pasión y talento, por lo que merece ser conocido.
La moda y el arte pertenecen a todos. Melodrama también.
Ojala logremos nuestro propósito, captemos tu atención, te animes a participar y, sobre todo, que disfrutes el contenido de Melodrama tanto como nosotros disfrutamos creándolo. Quizá mi opinión no es muy objetiva, pero déjame decirte que el contenido es maravilloso y, te puedo asegurar, que todo lo que aparecerá en este sitio, a partir de este momento, fue hecho con las mejores intenciones y mucho amor.
Gracias a todas y cada una de las personas que ayudaron a construir el contenido de este sitio y gracias especiales a las chicas que se involucraron en este proyecto desde que era un desorganizado zine (ustedes saben quiénes son).
Nayma Flores
Redactora jefe.