La moda es política: retratos de la Contramarcha de la Rabia LGBTQI+ 2025
Si bien “La moda es política” ha sido el estandarte con el que hemos transitado por el mundo (de la moda) aquello a quienes nos gusta pensarla como algo más […]
Si bien “La moda es política” ha sido el estandarte con el que hemos transitado por el mundo (de la moda) aquello a quienes nos gusta pensarla como algo más […]
Vestirse para impresionar a la heterosexualidad blanca Texto por Camila Rua ★ Collage por @sadniela.jpg Vestirse para impresionar, vestirse para afirmar y vestirse para ser. Vestirse es un proceso que […]
La explotación vendida como fantasía: la industria de la moda mexicana frente a la conversación sobre la reducción de la jornada laboral. Redacción e investigación por Nayma Flores y Rebeca […]
Confesiones en maquina de coser: la costura y el trabajo feminizado. Texto por Camila Rua ★ Collage por @pamburguesa__ . Vi la máquina de coser de la señora Sor unas […]
Cuando el punk dejó Europa para llegar (y quedarse) en el barrio. Texto por Cinthya R. ★ Fotografías por Kath Vertiz @k_vertiz_ . El simple hecho de escuchar la palabra […]
Vestir aesthetic a las realidades latinas. Texto por Camila Rua ★ . Vivir en Latinoamérica, vestirse en Colombia, México o Chile, realidades similares y distintas a la vez, atravesadas por […]
El avance de la industria nacional y latinoamericana es fundamental para las dinámicas económicas del país, pero ¿realmente la redefinición del lujo debería estar acompañada de dudosas prácticas laborales, desconocidos procesos de producción y poca conciencia social?
Manual para ser la esposa perfecta en 2024. Texto por Jocelyn Monroy ★ . ADVERTENCIA: Este manual está inspirado en las discusiones actuales sobre las “tradwives” que han resurgido a […]
La industria de la moda, al igual que la mayoría de los dispositivos de producción artística y culturales se encuentra capturada por el male gaze. Lo que consideramos bello, deseable, lo que queremos reproducir en nuestra apariencia y lo que consumimos en términos de moda posee en su contenido a la mirada masculina.
¿Cómo puede unx pasar de consumir looks austeros o tener fé en las enseñanzas de Marie Kondo a estar, inadvertidamente, reavivando una filosofía estética basada en el fascismo?
contacto@melodrama.mx